El 12-03-2024, de 19:00 a las 20:00

Meditación y gestión de las emociones con Manuel Villa-ONLINE

meditacion y gestion de las emociones
Detalles:

Si meditar no sirve para nada… ¿Qué sentido tiene meditar?

No es fácil querer meditar, y no es fácil porque de entrada no debemos instrumentalizar la meditación y gestión de las emociones para nada. No meditamos para… conseguir algo, meditamos porque queremos. Sin tener clara esta premisa, todo se va al traste. Pero…

A pesar de que algunas personas pueden sentir que la meditación no tiene un efecto inmediato o visible en sus vidas, la práctica de meditar va más allá de obtener resultados tangibles.

Meditar tiene sentido por su capacidad de mejorar la conciencia y la comprensión de uno mismo, así como por su efecto en la reducción del estrés y la promoción del bienestar emocional. Aunque sus beneficios pueden no ser evidentes de inmediato, la meditación a largo plazo puede conducir a una mayor claridad mental, tranquilidad emocional y un mejor manejo de las situaciones estresantes.

La meditación no busca producir resultados inmediatos, sino que es un proceso continuo de crecimiento y autoconocimiento. Su valor reside en la práctica constante y en la paciencia para reconocer sus efectos sutiles pero profundos en la mente y el comportamiento.

Si meditamos por amor, la cosa cambia, con la práctica, la meditación se convierte en un ejercicio de “psicoanálisis autoadministrado”, las emociones (positivas y negativas) emergen con mayor transparencia, y entonces, uno puede gestionarlas con mayor acierto. O como mínimo con mayor conciencia.

Cuando esto ocurre (no antes de uno o dos meses de práctica) empezamos a vislumbrar que la meditación nos va a permitir observar cómo construimos nuestro propio destino, nuestro propio guión de vida, y de ahí a cambiarlo sólo hay un paso.

Namasté.

Credenciales de Manuel VillaManuel Villa

Manuel Villa no es un gurú, es un sherpa que te acompaña como pocos en el camino de crecimiento personal. Más de 20 años conduciendo retiros de meditación zen (tradición soto) cuatro años de formación Gestalt, dos en Análisis Transaccional y su maestría en Comunicación no violenta (Marshall Rosenberg) además de sus numerosas prácticas en Psicoterapia Existencial (Irvin Yalom) avalan su trayectoria

Y es que Manuel no habla sólo desde lo aprendido en los libros, sino, fundamentalmente, desde su experiencia personal, y quizás sea por eso por lo que sus comentarios nos resultan tan fáciles de entender, y sus sugerencias tan claras en cuanto a qué hacer. La conexión y la comunicación con él es directa, cercana y natural.

Mas información en texistencial.com

Participantes:

Jose Francisco Llerena Martínez

Me gusta:

Manuel Riera

Registrarse es gratuito y te permitirá seguir todo lo que te gusta y en lo que quieres participar.
¡Regístrate ahora!

Link directo al evento online

Ver el evento

¿Tienes dudas?




    Registrarte en KiDrops es abrirte a entrar por la puerta grande a una pequeña comunidad en la que tus intereses, aficiones y situación personal priman sobre cualquier otra cosa. En KiDrops te sentirás siempre acompañad@ en tu búsqueda de gente afín, que te aporte y enriquezca, personal y/o profesionalmente.

    Tutoría gratuita

    ¿Necesitas ayuda con el sistema de KiDrops? Nuestros profesores estan aqui para ayudarte. Entra y busca el mejor día y hora para que solventemos tus dudas.
    Tutoría gratuita

    Información Legal

    Te puede interesar

    Nuestro Blog

    © KiDrops. All rights reserved. Design by IndianWebs.

    Abrir chat
    1
    Escanea el código
    Whatsapp de KiDrops
    Hola bienvenid@s a KiDrops 👋
    ¿Tienes alguna duda? ¡Pregúntanos!